Loading document…
Opening in Pages for Mac...
Your browser isn’t fully supported.
For the best Pages for iCloud experience, use a supported browser.
Learn More
Cancel
Continue
piv 013/13
9 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN
Somos un total de 28 investigadores o posibles
colaboradores. Hasta ahora tanto el responsable de la
investigación como las coordinadoras de la universidad
han estado realizando el trabajo de búsqueda teórica, así
como, estableciendo estrategias para la recogida de
datos. Es el momento de tener una primera toma de
contacto que nos aclare fi nalidades, objetivos y
disponibilidades.
TAREAS DE
INVESTIGACIÓN
1.
RECOGIDA DE DATOS Y/O
INVESTIGACIÓN EN
EL AULA
Se va a realizar la pasación de tres cuestionarios.
Tienen la fi nalidad de informarnos, desde un punto de
vista descriptivo, sobre el estado de la cuestión sobre
actitudes pro-ambientales y pro-interculturales y su
interacción en los campos de Níjar. Tenemos la posibilidad
de establecer grupos de control en El Alquian y la zona de
El Elgido.
Educación Ambiental:
ACTITUDES PRO AMBIENTALES
(BANDEHU)
MEDIACIÓN AMBIENTAL DOCENTE
(BANDEHU)
.
Educación
Intercultural
:
SENSIBILIDAD INTERCULTURAL
(BANDEHU)
.
1
ANTONIO ORELLANA RÍOS
MUESTREO
El objetivo es la población
total. La mortandad
determinará la muestra.
LECTURAS
Se ha realizado una pequeña
selección de lecturas para
ponernos en situación.
PROTOCOLOS
Presentación de la
investigación al equipo
directivo, a tutores y los
propios estudiantes.
INVESTIGACIÓN
PARTICIPATIVA
“Equipo de investigación
junior”
DOSSIER
Propuestas Educativas para le desarrollo y evaluación de las competencias interculturales de los escolares para una
ciudadanía ambiental.
piv 013/13
9 de febrero de 2014
INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Hay dos opciones:
Primera, simplemente pasar el cuestionario. Que pueden
aplicar en el aula los propios profesores y que se puede realizar
a papel o a través de formulario on-line. Puede servir como
actividad de lecto-escritura y no tarda más de veinte minutos.
Segunda, aplicando una tarea didáctica de investigación en
el aula -documento: “Equipo de investigación junior”: actividad
de trabajo por tareas en el que interceden las ocho
competencias básicas y que tiene más sentido desde el punto
de vista de la investigación-acción.
DOCUMENTOS
Los dos primeros documentos son los que ordenan el trabajo realizado
hasta ahora y que es un plan de acción.
Esquema de trabajo. Estrategias de acción
.
Fuentes e instrumentos
Carta dossier de presentación para reclutar investigadoras e investigadores
.
Proyecto de investigación
Orden de grupos de investigación
DOCUMENTOS
Lectura enforque interculturalidad
Lectura enfoque Educación Ambiental. Presentación de Pepe Gutiérrez sobre
Triangulación metodológica en Educación Ambient
al
2
ANTONIO ORELLANA RÍOS
DOCUMENTOS
Los dos primeros documentos son los
que ordenan el trabajo realizado
hasta ahora y que es un plan de
acción.
Esquema de trabajo. Estrategias de acción
.
Fuentes e instrumentos
Carta dossier de presentación para reclutar
investigadoras e investigadores
.
Proyecto de investigación
Orden de grupos de investigación
DOCUMENTOS
Lectura enforque interculturalidad
Lectura enfoque Educación Ambiental.
Presentación de Pepe Gutiérrez sobre
Triangulación metodológica en Educación
Ambient
al