Loading document…
Opening in Pages for Mac...
Your browser isn’t fully supported.
For the best Pages for iCloud experience, use a supported browser.
Learn More
Cancel
Continue
PREPARANDO el EXAMEN
Temas 13 y 2
Prof. Héctor J. Campo Nogués
2
¿
QUÉ ESTUDIAR?
¿DÓNDE?
¿QUÉ SE OS VA A PEDIR?
1. INTRODUCCIÓN sobre
QUÉ ES LA LITERATURA
1) LIBRO DE TEXTO, pp. 132
y 133 ( puntos 1, 1.1, 1.2. Y
1.3.)
2) CUADERNO. Comprender
la defi nición de “literatura”.
-Saber comprender el
contenido de textos literarios;
reconocer y explicar en un
poema los tópicos literarios
que se utilizan.
-Reconocer y explicar los
rasgos distintivos del género
lírico.
TEMA 13
APLICA LO APRENDIDO del comentario resuelto al poema de la página 142 “Rima LVI”.
-Saber reconocer el tema de
un texto literario de acuerdo a
la intención comunicativa.
-Resumir un texto
identifi cando las palabras e
ideas clave (principales).
-Saber identifi car y justifi car
el uso de las funciones del
lenguaje según la fi nalidad
comunicativa del texto.
-Saber reconocer y distinguir
las características del texto
dramático y narrativo en
relación con el lírico.
2. GÉNEROS LITERARIOS
1)
LIBRO DE TEXTO,
apdo
1.4, pág 133 y 134
enteras.
2)
APUNTES
. Estudiar los
apartados 2.1. 2.2 y 2.3.
3)
Repasar los comentarios
a
:
1)
poema “Ir y quedarse”
y “A Dorila”
(
pág. 135
);
2)
las actividades sobre
“La parte del león” y
“La familia de Pascual
Duarte” (fi chas)
,
3)
así como las del género
teatral “Maribel y la
extraña familia” (fi chas)
con sus
correspondientes
comentarios y mapas
conceptuales.
3
¿
QUÉ ESTUDIAR?
¿DÓNDE?
¿QUÉ SE OS VA A PEDIR?
1. EL ENUNCIADO Y EL
TEXTO
2. PROPIEDADES
TEXTUALES
-Estudiar apartados 2 y 3,
Pág. 28
-Repasar los textos y el
ejercicio 1, Pág. 23
TEMA 2
REPASA LA TEORÍA en los “Apuntes básicos”, pág. 28
-Saber reconocer cuándo un
texto está bien construido y
cuándo no, por no seguir las
propiedades textuales de
coherencia, cohesión y
adecuación.
-Saber diferenciar las ideas
principales y secundarias de un
texto y haber adquirido las
estrategias que nos permitan
expresarnos con claridad y con
orden
.
-Saber reconocer la idea motor
de un texto de acuerdo a la
intención comunicativa.
-Saber escribir y reescribir textos
que forme
n
una unidad de
signifi cado y poseean coherencia,
cohesión y adecuación.
1)
LIBRO DE TEXTO.
Estudiar:
-Pág 20-21, apdo 1 y 2
(salvo las isotopías).
2) APUNTES
. Repasar:
1.
Ejemplo texto "Ahora
estudio..." Releer la
transformación y
repasar las necesidades
para que tenga sentido
unitario.
2.
Actividad de reescritura
sobre Roberto Carlini y
sobre los conectores
textuales
3.
LIBRO DE TEXTO.
Estudiar:
-
PÁG. 24,
rectángulos amarillos y
cuadro"procedimientos
de sustitución". Saber
reconocerlos y
aplicarlos en un texto.
-
PÁG. 26 rectángulos
amarillos y cuadro
"Clasifi cación de los
marcadores". Saber
usarlos en
una
composición oral o
escrita.
4
Comprender y explicar el contenido de textos literarios y no literarios.
Identifi car las funciones del lenguaje en un texto así como las marcas
lingüísticas propias de cada función del lenguaje.
Saber identifi car el tema y el
sentido global de un texto
, elaborar un
resumen
y escribir textos que sigan las propiedades textuales.
Reconocer l
a intención comunicativa de un texto y las implicaturas
conversacionales.
Habilidades necesarias
Reconocer los rasgos del lenguaje literario
Distinguir los textos literarios según pertenezcan a un género literario o a otro