Loading document…
Opening in Pages for Mac...
Your browser isn’t fully supported.
For the best Pages for iCloud experience, use a supported browser.
Learn More
Cancel
Continue
31 DE OCTUBRE DE 2024
TEMA 2
LENGUA 1 BACHILLERATO
A
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
31 OCTUBRE 2024
0. LENGUAJE Y PENSAMIENTO
Para
expresarnos
de forma adecuada debemos hablar
con
claridad
,
corrección
,
orden
y
acomodar
el mensaje a
la
situación
de
comunicación.
Nuestro discurso tiene que
formar una
unidad
de
signifi cado,
es decir, debe formar
un
texto
.
YouTube
:
Propiedades del texto (parte 1). Lengua y
Literatura, 1 Bachillerato
CURSO 2024-2025
1
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
1, PÁG. 29. Explica si estos enunciados forman un
texto
.
No, no forman un texto porque
no
hay
relación
lógica
entre
las
ideas
, esto es, carece de
coherencia
.
4 NOVIEMBRE 2024
2, PÁG 29. Lee el texto y responde.
B) Tema. Resumen.
•
Tema.
¿De qué
trata
el texto? Una
palabra clave
aclarada. T
•
Resumen.
Ideas principales
en torno al tema
CURSO 2024-2025
2
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
Resumen.
La
dieta mediterránea
constituye una verdadera
herencia
cultural
por su
variedad
y
calidad.
A lo largo
de las diferentes
generaciones, ha estado siempre relacionada con el modo de vida
y cultura de los
pueblos mediterráneos
. Ha ido
evolucionando
y
CURSO 2024-2025
3
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
enriqueciéndose hasta el punto de constituir un auténtico
patrimonio cultural.
A)
Todos los enunciados remiten a una idea
motor (la herencia de la cultura
mediterránea) que forma una
unidad de
signifi cado
, un
todo
desde el punto de
vista del contenido.
C) Dentro de un
contexto informativo (página web o portal
temático), los receptores, que poseen conocimientos sobre el
tema, exigen utilizar un
nivel
de
lengua medio- culto
y un
r
egistro formal
.
D) Se trata de un
público
interesado
en el tema, pero
no
especializado
. De lo contrario, el nivel de conocimientos
transmitidos habría sido mucho mayor y la información
transmitida, más técnica.
E) Finalidad o intención comunicativa.
Formularlo con un
infi nitivo.
Valorar
la importancia de la
dieta mediterránea.
CURSO 2024-2025
4
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
6 NOVIEMBRE 2024
1.
PROPIEDADES DEL TEXTO, PP. 28, 30, 32 y
34
Son los
requisitos o condiciones
que
debemos cumplir para que los mensajes
formen un
texto
, es decir, una
unidad
con
sentido completo.
Además de la
coherencia
y la
cohesión
(apartado 0) debemos
acomodar
los
mensajes al
contexto
, al
receptor
y a la
fi nalidad comunicativa.
A esta propiedad se
le llama “
adecuación
”.
CURSO 2024-2025
5
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
3, PÁG. 29.
Esta descripción resultaría
adecuada
dentro de un
texto literario (contexto),
ante
un
lector (receptor)
y siempre que el autor
desease
deformar
al
personaje (intención
comunicativa).
4, PÁG. 29.
Analiza la adecuación o no de
este artículo.
CURSO 2024-2025
6
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
Tema. ¿De qué trata?
Los benefi cios que aporta la
vocación
del
maestro.
Sería
adecuado
en un
periódico
o
publicación
sobre el papel del maestro (
contexto)
, ante
personas interesadas
en la educación
no
especializadas
(alumnos, profesorado, familias) y
siempre que nos propusiésemos
dignifi car
la fi gura
del maestro (
intención
).
CURSO 2024-2025
7
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
5, PÁG. 29. Justifi car por qué es o no adecuado este texto
11 NOVIEMBRE 2024
No
es
adecuado
al
contexto situacional
porque en un
concierto
no conviene hablar técnicamente sobre un tema
que no guarde relación directa con los
intereses
del
público
.
No es adecuado tampoco
al
receptor
, un
público joven
que
acude
a un concierto para
escuchar
la
música
que le gusta y
no a oír una exposición especializada sobre la flora. Tampoco
resultaría adecuado a la
fi nalidad comunicativa
que se
debería perseguir:
entretener
mediante la
música
.
CURSO 2024-2025
8
1 BACHILLERATO
A. TEMA
2.
•
PRÁCTICA PROPIEDADES TEXTUALES
CURSO 2024-2025
9
Esquema de las propiedades textuales