Loading document…
Opening in Pages for Mac...
Your browser isn’t fully supported.
For the best Pages for iCloud experience, use a supported browser.
Learn More
Cancel
Continue
INTEGRANTES
1/ Podrá ser Integrante de PSCyP, cualquier persona, grupo social o de redes sociales, asociación
civil registrada o partido político, que pueda asumir nuestros 5 principios No Negociables, ya
descritos en la página Inicio de esta Web.
2/ Existen 2 tipos de integración:
A/ Los Miembros Colaboradores (MC), fi gurarán en el listado de integrantes con su denominación
y siglas que conocerán solo los otros miembros Colaboradores. Ademas se les asignará un código
que será el que les designará ante los Miembros Observadores y en las listas de trabajo de
propuestas.
Tendrán todos los derechos de participación en la web y en los órganos de decisión y organización
que se vayan formando incluido en el voto en las decisiones que se vayan tomando y deberán
contribuir a los gastos de mantenimiento de la Web, que actualmente y durante un año es de 1,25
€ al mes.
B/ Los Miembros Observadores (MO), no fi gurarán en el listado de integrantes, con su nombre o
siglas, sino con un código, la actividad en la que trabajan y la autonomía en que desempeñan su
acción. Los miembros observadores, tendrán información de las actividades que se realizan en
PSCyP, conocimiento del listado de Integrantes, pero todos denominados con un código y podrán
participar en la elaboración y consenso de las propuestas sociales y políticas que ellos deseen.
Para lo que tendrán que solicitarlo, a traves del formulario correspondiente, en la pagina de
propuestas de esta web.
Tan solo tendrán información del documento fi nal de consenso de
aquellas propuestas en las que ellos hayan participado.
3/ Cualquier integrante de la Web, PSCyP, podrá ser reprobado e incluso retirada su participación
en PSCyP, por el órgano de administración que se cree entre los miembros Colaboradores.
4/ En principio el órgano administrativo de decisión (OAD), estará formado por un miembro de
cada grupo, que sea MC. Los integrantes particulares podrán nombrar un representante en el
OAD, siempre que se unan en un grupo de mas de 10 personas o por petición por mayoría
absoluta del OAD.
También se podrán incorporar miembros particulares ASESORES, al OAD, por petición de al
menos el 50
%
de los miembros, para asesoría pero sin voto.
5/ Estas normas iniciales, podrán ser cambiadas, por mayoría
absoluta,
de los miembros de OAD.
6/ De inicio los integrantes que son miembros colaboradores (MC) y por tanto con un
representante en OAD, son 3 grupos (2 partidos políticos y Una Asociación Civil), que se pueden
ver con sus códigos respectivos el el Listado de Integrantes de la correspondiente página de la
web y que se irá actualizando con la correspondiente incorporación de nuevas personas y grupos.
7/ El trabajo principal de este proyecto PSCyP, será el de incorporar progresivamente al mismo, al
máximo número de personas, grupos o/y partidos políticos, que defendiendo nuestros 5 principios
no Negociables, quieran participar en la producción de propuestas sociales y políticas
consensuadas entre todos y que luego se puedan ofertar a la sociedad, a través de una coalición
o agrupación electoral, en las próximas elecciones Europeas, Autonómicas, Municipales y
Nacionales a las que podamos conseguir los avales necesarios.
8/ Cada integrante ya sea MC o MO, podrá proponer o participar en las propuestas que quiera, a
las que después tendrá acceso al documento fi nal, consensuado. Estos documentos
consensuados sin embargo serán propiedad exclusiva de PSCyP y no se podrán presentar a la
sociedad, como consensuados, mas que por la coalición o agrupación electoral que surga de
PSCyP o con el permiso explícito y por escrito de la OAD, votado y por mayoría de al menos el
75
%
de sus integrantes.
9/ Iniciaremos el Trabajo
en la pagina de esta web, denominada Foro de Debate de las
Propuestas.
Iniciaremos el trabajo con
la propuesta de una asociación Civil Provida (
y
a aceptada
también
por uno de los partidos políticos) que se llama:
Propuesta legislativa Totalmente Provida, sobre la Protección del No Nacido y la Mujer
Embarazada
.
-
Comenzaremos por dar a conocer la propuesta y a participar e integrarse en PSCyP, a todos los
grupos Provida y Personas y Partidos Políticos que se encuadran dentro de lo que supone el
humanismo Cristiano, para conocer la propuesta, tratar de mejorarla entre todos y llegar a una
propuesta de consenso.
-
A la vez, se comienza con la aceptación de nuevas propuestas sociales o políticas, que puedan
incorporar cualquier MC o MO de PSCyP.
-
Por supuesto ya está abierta ,la posibilidad de solicitar
hacerse MC o MO
, a través de la página
Integrantes, de esta web, a través del formulario correspondiente.
-
En la Página de trabajo de esta web, estarán las propuestas activas en fase de trabajo,
denominadas por código de la propuesta original, código del grupo que la propone y código de
cada grupo que la trabaja.
-
La Propuesta original se dividirá y numerará en párrafos, a los que luego cada grupo que la
trabaje, podrá proponer sus mejoras un objeciones, creando cada grupo participante un
documento de párrafos aceptados, párrafos no aceptados y párrafos modifi cados.
-
Posteriormente en Reunión conjunta se tratara de consensuar un documento único, con los
correspondientes votos particulares, sobre el mismo.
10/ Se podrán hacer alegaciones, quejas o proposiciones sobre el trabajo de las propuestas o la
organización y funcionalidad de la WEB, a través de la página de contacto, identifi cándose con el
código particular. Estas comunicaciones, serán estudiadas por la OAD y se contestará en el mas
breve plazo posible.